La gran brecha salarial en el futbol femenino

 ¡Buenas tardes! Yo voy a hacer una pequeña reflexión de un tema que esta muy candente en estos días y que seguramente halláis leído, visto o escuchado algo de ello en las noticias y es la gran diferencia salarial entre el futbol masculino y el futbol femenino de forma profesional.

Como ejemplo os voy a exponer el salario mínimo por convenio de un futbolista profesional de primera división y una futbolista profesional de primera división. No es que estemos hablando de una cifra pequeña, es que en algunos casos las futbolistas profesionales no pueden llegar a vivir de su profesión debido al bajo sueldo que cobran y es que el salario mínimo que establece el convenio colectivo es de 16.000€ para una futbolista por trabajar a jornada completa que juega en la primera división Española que comparado con un futbolista profesional de la primera división Española que es de 155.000€ su salario mínimo hay una diferencia de 139.000€. Me parece un diferencia alarmante y que llama la atención ya que como muestra el sindicato de futbolistas femenino FIFPro el 47% de las mujeres no cobra por jugar al futbol y solo un 10% tiene un salario mínimo que le permite vivir de su carrera. 

Creo que aquí se evidencia claramente la desigualdad de genero y aunque entiendo que todavía el futbol femenino no llega a generar los mismos recursos económicos que el futbol masculino por televisión y publicidad, en mi opinión si no se llega a alcanzar un salario mínimo decente para dedicarse al futbol profesional pocas mujeres se podrán dedicar a ello de forma profesional al 100% y se fomentara poco el futbol femenino si no se ve en el una salida profesional y se puede llegar a vivir de ello al 100% como en cualquier otra profesión.

Actualmente desde hace años tanto los niños como las niñas practican este deporte en las escuelas, en los equipos de sus ciudades y en las escuelas de futbol, yo creo que el problema futuro residirá en la motivación de una adolescente cuando se plantee seguir jugando de forma profesional y vea que no puede dedicarse a ello por muy buena jugadora que sea y vea que no puede vivir del futbol de forma profesional y solo lo pueda tener como hobby y se tenga que ganar la vida de otra forma.

Opino que para conseguir acabar con esta diferencia la estrategia a seguir seria que el salario mínimo de una futbolista profesional debería equipararse en poco tiempo al de los futbolistas profesionales. Aunque actualmente hay pocos paises con acuerdos de igualdad en el futbol femenino.



Fuentes de la noticia:

https://as.com/futbol/2023/07/19/reportajes/1689786195_144564.html


 




Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera medico especialista en Canarias